Hace 25 años, comprar online era algo raro. Hoy, según datos de Clarín, seis de cada diez argentinos realizan al menos una compra por internet al mes. El comercio electrónico dejó de ser una alternativa para convertirse en una parte central de los hábitos de consumo, abarcando desde productos esenciales hasta turismo, cosmética y deportes. Cerca del 70% de estas compras ya se realizan desde el celular, consolidando el comercio móvil como el principal canal de ventas.
El motor de esta transformación
El motor de este cambio fue la creación de un ecosistema robusto. Mercado Livre no solo impulsó la digitalización del comercio en Argentina, sino que también acompañó su desarrollo con infraestructura logística y con la creación de Mercado Pago, que transformó completamente la forma en que los argentinos compran y venden.
Actualmente, esta plataforma financiera procesa más de US$ 58 mil millones por trimestre en la región y reúne a más de 64 millones de usuarios únicos.
Oportunidades y desafíos del presente
Con la llegada de la inteligencia artificial, el sector enfrenta una nueva etapa de cambios acelerados. Desde asistentes virtuales que acompañan al comprador hasta sistemas que optimizan procesos logísticos y de recomendación, la experiencia de compra se redefine día tras día.
Al mismo tiempo, la apertura de mercados y la llegada de competidores globales representan un nuevo desafío para las marcas locales: diferenciarse no solo por precio, sino también por propuesta de valor, logística y experiencia del cliente.
Alephee: un puente para la integración
En este contexto, contar con herramientas que simplifiquen la gestión del negocio digital se vuelve esencial.
Alephee, con certificación Platinum en Mercado Livre, surge como la solución ideal para integrar de forma ágil los catálogos y operaciones de marcas y vendedores con marketplaces como Mercado Livre, ofreciendo:
Gestión centralizada de inventario y publicaciones
-
Integración fluida con marketplaces, reduciendo fricciones en el proceso.
-
Modelos de dropshipping para ampliar la oferta sin necesidad de stock propio.
-
Escalabilidad para pymes y grandes marcas que buscan expandirse digitalmente.
El presente
El comercio electrónico argentino ya no es una promesa: es una realidad.
Con Mercado Livre y Mercado Pago como referencias indiscutibles, y con soluciones tecnológicas como Alephee apoyando a marcas y vendedores, el ecosistema digital del país entra en una nueva fase de expansión. Una etapa en la que la confianza, la interacción tecnológica y la experiencia de compra definirán quién liderará el próximo capítulo del e-commerce en la región.










