<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1150002162319741&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Columna de opinión

Alephee y Shopee se unen para fortalecer la venta de autopartes online

 

La digitalización de las ventas en el sector automotriz ya no es una tendencia: es una realidad consolidada. En los últimos años, el segmento ha pasado por una profunda transformación digital, con marcas, fabricantes y distribuidores adoptando estrategias omnicanal para integrar canales físicos y digitales. 

Según ABComm (Asociación Brasileña de Comercio Electrónico), el e-commerce en el sector automotrizde pos venta ya representa cerca del 20% de la facturación total del sector de autopartes, impulsado por la búsqueda de agilidad, conveniencia y alcance nacional. Este avance, intensificado especialmente en los últimos cinco años, refleja la necesidad de atender a un consumidor más conectado y exigente, además de garantizar entregas eficientes en todas las regiones del país. 

En este escenario, los marketplaces y plataformas especializadas se han vuelto fundamentales para alcanzar nuevos públicos y mantener la competitividad. Tener presencia digital e invertir en logística eficiente dejó de ser un diferencial y pasó a formar parte de la estrategia de crecimiento del sector. 

Alephee: impulsando la transformación digital del sector automotriz 

Alephee ha sido una pieza clave en este proceso de digitalización. Como la única plataforma completa en América Latina enfocada en marcas, fabricantes y distribuidores del sector automotriz, ofrece soluciones integradas que aceleran la entrada de empresas en los principales marketplaces de la región. 

Con recursos como gestión inteligente de catálogos, compatibilidades, automatización de publicaciones e integración de precios y stock a través de los principales ERPs y DMS (Dealer Management Systems) del sector, Alephee simplifica operaciones complejas y brinda mayor autonomía a los actores del mercado. Esta experiencia ha permitido que los primeros fabricantes y marcas se posicionen estratégicamente en el entorno digital y expandan sus canales de venta. 

Además, Alephee ha apoyado activamente a los principales marketplaces de América Latina en la creación y consolidación de la categoría de posventa automotriz. Su misión es clara: ayudar a sus clientes a avanzar en sus planes de digitalización y comercio electrónico, impulsando toda la cadena del sector. 

Alephee & Shopee: una alianza que marca un nuevo capítulo en el sector

Tras algunos meses de conversaciones iniciales, la alianza se concretó en 2025 con los primeros sellers clientes de Alephee comenzando a vender en la plataforma, además de la integración de sistemas y la implementación de las primeras automatizaciones. 

Desde entonces, el potencial de la herramienta para la integración de sellers ya muestra resultados concretos: hasta mediados de julio de 2025, los primeros 20 sellers integrados de Alephee ya están vendiendo activamente en la plataforma, con marcas consolidadas y diversas líneas de productos publicadas. Además, otras marcas ya están comenzando en Shopee con Alephee. En los próximos meses, la expectativa es iniciar la fase de onboarding. Estas marcas estarán listas para despegar pronto, ampliando aún más el portafolio de la categoría automotriz en Shopee. 

Para Alephee, esta alianza abre nuevas posibilidades de negocio para sus clientes. Como afirma Gastón Zelerteins, CEO de Alephee: “Esta alianza es muy importante porque ofrece a nuestros clientes un nuevo marketplace enfocado en la categoría automotriz para la venta de piezas.” 

Rosilei Nunes, Gerente de Alianzas de Alephee y responsable de la coordinación del proyecto con Shopee, refuerza: Este movimiento fortalece la presencia digital de concesionarios, fabricantes y distribuidores en la posventa, siempre con un enfoque en innovación y calidad. El impacto positivo ya es visible, tanto para nuestros clientes como para la industria en general.” 

Shopee apuesta por el sector automotriz para acelerar su expansión en Brasil 

Según datos de Shopee, el marketplace es accedido mensualmente por un tercio de la población brasileña. Presente en Brasil desde hace cinco años, Shopee sigue en plena expansión en el país, siempre manteniendo su enfoque local. Hoy, más del 90% de las ventas en el país son realizadas por vendedores brasileños.

Esta colaboración hizo posible el lanzamiento de la tienda oficial de Chevrolet en Shopee en enero de 2025, un hito que señala el interés de las automotrices en fortalecer su presencia digital a través de la plataforma. La iniciativa representa un paso importante para que otras marcas del sector automotriz también puedan aprovechar la integración con Alephee, conectándose directamente con los consumidores en un entorno cada vez más dinámico e integrado. 

La expectativa para los próximos meses es que Alephee continúe apoyando a sus clientes en la expansión de sus operaciones en el marketplace, consolidando su presencia digital. A través de la alianza con Shopee, se fortalece un ecosistema cada vez más robusto y estratégico para el sector automotriz, haciendo que la solución sea aún más sostenible y competitiva.

Gaston Zelerteins
Licenciado en sistemas, emprendedor y soñador. Cofundador y CEO de Alephee.

Motopartes en auge: cómo el catálogo digital acelera las ventas online en el mercado de reposición

Previous article

El comercio electrónico de autopartes: crecimiento y digitalización de la cadena de reposición

Next article