<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1150002162319741&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
E-commerce

Del depósito al destino sin frenos. ¡La última milla acelera a fondo!

La logística es uno de los procesos más determinantes en la experiencia de compra, especialmente en sectores donde los tiempos apremian, como el automotriz. ¿Qué pasa cuando un taller necesita un repuesto urgente? ¿O cuando un concesionario no puede esperar días para completar un servicio? Ahí es donde entra en juego la última milla, el tramo final de la entrega que hoy define si una venta es exitosa... o se pierde. 

La última milla y su impacto en la industria automotriz 

La última milla es el trayecto que realiza un producto desde el último punto logístico hasta su destino final. En el universo automotor, este punto puede ser un distribuidor, un local minorista o directamente un taller. El desafío está en que esta etapa, aunque corta, representa hasta el 53% de los costos logísticos totales (según Capgemini) y está directamente ligada a la percepción del cliente sobre el servicio.  

  • Reduce paradas operativas: Entregar un repuesto justo a tiempo puede evitar que un taller quede detenido o que un cliente posponga la reparación de su vehículo. 
  • Evita acumulación de stock innecesario: Una red con entregas rápidas permite trabajar con inventario optimizado, reduciendo costos. 
  • Responde a la urgencia del sector: Las entregas rápidas generan confianza, especialmente cuando el tiempo de inactividad de un vehículo implica una pérdida económica. 
  • Mejora la competitividad: El proveedor que entrega más rápido y con mayor precisión, gana. 

Los desafíos de la última milla: ¿estás preparado? 

  • Tráfico urbano impredecible 
  • Entregas fallidas por ausencia del receptor 
  • Costos altos en zonas poco densas 
  • Demoras en la planificación de rutas 

Frente a estos desafíos, las empresas más avanzadas del sector integran servicios logísticos con planificación inteligente, ruteo automático y notificaciones en tiempo real

¿Qué deberías exigirle a un proveedor de última milla? 

  1. Optimización de rutas y zonas de cobertura 
  1. Visibilidad de entregas y trazabilidad del pedido 
  1. Adaptabilidad a productos frágiles o con requerimientos especiales 
  2. Flexibilidad en horarios y servicios (retiros, pick-ups, entregas programadas) 

Un diferencial clave en un mercado cada vez más exigente

Hoy, los clientes —ya sean consumidores finales o técnicos especializados— esperan más que un buen precio. Valoran la velocidad, la precisión y la transparencia en la entrega. La logística de última milla no es solo una mejora operativa: es una herramienta estratégica para destacar en el sector automotriz, ganar reputación y fidelizar a quienes realmente importan.

Larissa Da Silva Rodrigues
Tecnóloga en Sistemas de Internet y posgraduada en Gestión y Planificación de TI. Analista de Contenidos en Alephee.

Compatibilidad en autopartes: la conexión entre el cliente y la pieza correta

Next article