<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1150002162319741&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Marketplaces

¿Por qué las concesionarias deben apostar por canales de venta online múltiples?

Impulsado por consumidores cada vez más digitales y por talleres conectados que buscan agilidad y comodidad, el sector automotriz presenta un camino prometedor para concesionarios que desean transformar su inventario en ingresos recurrentes. Sin embargo, aunque muchas empresas aún concentran sus esfuerzos en un único marketplace, el mercado actual exige un enfoque más estratégico: estar presente en múltiples canales se ha vuelto esencial para crecer con resiliencia. 

El crecimiento del e-commerce en América Latina y en Brasil 

El comercio electrónico en América Latina sigue en fuerte expansión. Se espera que el sector crezca un 35% para 2027, impulsado principalmente por Brasil, que lidera el mercado regional (Ecommerce Brasil, 2024). 

Brasil se destaca como el mayor mercado de e-commerce de la región. Datos de MarketDataForecast revelan que el país representó el 45,1% de los ingresos totales del comercio electrónico latinoamericano en 2024, consolidándose como el principal actor digital de América Latina (MarketDataForecast, 2024). 

Estos datos demuestran que la digitalización del consumo no es una tendencia pasajera, sino una transformación estructural, especialmente en sectores como el de autopartes y servicios automotrices. 

Los riesgos de depender de un único marketplace 

Mercado Libre desempeña un papel fundamental en el e-commerce brasileño, especialmente en el segmento de autopartes. Con su carácter pionero y amplia estructura logística, la plataforma ha contribuido activamente a la digitalización del comercio minorista, consolidándose como uno de los principales escaparates de ventas del sector. 

Aun así, depender exclusivamente de un solo canal puede limitar el potencial de crecimiento y exponer el negocio a oscilaciones, como actualizaciones de algoritmos, políticas de envío o cambios operativos. Por ello, apostar por la diversificación no se trata de sustitución, sino de complementariedad estratégica. 

Operar en más de un canal permite que los concesionarios amplíen su presencia digital, conquisten nuevos públicos y aumenten su resiliencia, sin renunciar a la fuerza de los grandes marketplaces ya consolidados. 

Los beneficios de una operación multicanal 

Al diversificar su presencia digital y operar en varios canales de venta simultáneamente, los concesionarios obtienen: 

  • Mayor visibilidad y nuevos públicos
    Cada marketplace tiene su propio perfil de usuarios. Estar presente en diferentes plataformas aumenta las posibilidades de alcanzar distintos segmentos, desde reparadores profesionales hasta consumidores finales. 

  • Reducción de riesgos comerciales
    La diversificación protege el negocio contra inestabilidades técnicas, cambios en las políticas de un canal específico o alteraciones en el rendimiento. 

  • Gestión de inventario más eficiente
    Las soluciones de integración multicanal permiten el control automatizado de inventarios, evitando errores, rupturas o duplicaciones de venta. Esto garantiza más agilidad y seguridad en las operaciones. 

  • Base de datos más rica para decisiones estratégicas
    Operar en varios canales ofrece una visión más completa del comportamiento de compra, facilitando ajustes más precisos en precios, promociones y surtido. 

Alephee y la llegada de nuevos canales integrados 

La plataforma especializada en la digitalización del sector automotriz ha invertido en la ampliación de canales integrados, enfocándose en la eficiencia operativa y la escalabilidad. La nueva integración con Shopee es un ejemplo de esta estrategia, ofreciendo a los concesionarios una vitrina de alto tráfico para expandir sus ventas de forma centralizada y automatizada. 

A través de un único panel, el vendedor puede publicar, editar y controlar sus productos en diferentes marketplaces, con sincronización automática de inventario, pedidos y atributos técnicos, reduciendo errores y mejorando el rendimiento digital. 

Esta expansión continua del ecosistema refuerza el compromiso con soluciones que hacen del comercio automotriz un entorno más competitivo, tecnológico y conectado con el consumidor digital. 

Accede a Alephee: la forma más práctica, interconectada y rastreable de hacer e-commerce. 

Larissa Da Silva Rodrigues
Tecnóloga en Sistemas de Internet y posgraduada en Gestión y Planificación de TI. Analista de Contenidos en Alephee.

Logística Ágil en Autopartes: Cuando el envío define la venta

Next article