Una oportunidad que no para de crecer. El sector de autopartes ha mostrado un crecimiento significativo en el comercio electrónico. Según datos de ABRAPEÇA y Webshoppers, el e-commerce de autopartes ya representa más de R$ 8 mil millones en facturación anual en Brasil. Se espera que este número siga creciendo a una tasa media superior al 10% anual hasta 2026, impulsado por la digitalización de los talleres y el avance del consumidor digital.
Marketplaces como vidriera estratégica
Marketplaces como Mercado Libre, Amazon y Shopee se posicionaron como los principales canales de venta online para autopartes. Ofrecen estructura lista, alto tráfico y logística integrada, lo que permite a distribuidores, fabricantes y minoristas llegar rápidamente a mecánicos, talleres independientes y consumidores finales.
Estar presente en estas plataformas permite escalar ventas sin grandes inversiones en marketing o tecnología. Además, se puede automatizar la gestión del catálogo digital, sincronizando stock, precios y aplicaciones técnicas con la ayuda de hubs como Alephee.
Qué deben considerar las marcas antes de vender online
Las empresas que aún no están en el canal digital pueden aprovechar este momento para comenzar su transformación apoyándose en estos pasos:
- Organizar su catálogo digital con datos completos y estandarizados;
- Integrarse con una plataforma que automatice publicaciones y sincronice información en tiempo real;
- Definir los canales más estratégicos según el perfil de su público (marketplaces, tienda propia, redes sociales);
- Planificar políticas de precios y envíos adecuadas para los canales digitales;
- Capacitar al equipo para brindar atención consultiva y soporte postventa online.
¡El momento es ahora!
La digitalización del sector de reposición automotriz ya no es una tendencia: es una necesidad. Quienes empiecen ahora estarán mejor posicionados para crecer en los próximos años, aprovechando la escalabilidad de los canales digitales y la demanda creciente por agilidad y conveniencia en la compra de autopartes.
Transformar el catálogo físico en un catálogo digital bien estructurado es el primer paso para competir y crecer en el e-commerce automotor.