Cical es un grupo de concesionarias de vehículos con más de sesenta años de trayectoria en el mercado offline, con presencia consolidada en las regiones centro-oeste y sudeste de Brasil, especialmente en los estados de São Paulo y Goiás, este último siendo el origen del grupo. Frente al crecimiento del comercio electrónico en Brasil, la empresa percibió la necesidad de expandir su actuación a las plataformas digitales.
A un clic de la transformación digital de ventas de Cical
La alianza con Alephee surgió tras una reunión con General Motors. Con los datos e insights compartidos por el fabricante, Cical entendió que era el momento ideal para estar presente donde se encuentra el consumidor. Así, la empresa se unió a Alephee para liderar su transformación digital de ventas e iniciar una estrategia omnicanal, integrando sus procesos digitales con Mercado Libre.
Odin Hipólito destaca que Alephee se convirtió en un gran aliado, ya que una de sus soluciones es la creación de publicaciones masivas, lo que permite optimizar los productos dentro de la plataforma de comercio electrónico. Hipólito cuenta que la empresa ya tenía una tienda en Mercado Libre, pero estuvo “abandonada” entre 2017 y 2022. Sin embargo, con mucho esfuerzo, constancia y estrategias bien definidas, vieron que era posible crecer y consolidarse también como una marca online.
Después de una dedicación intensa y diaria, los resultados fueron positivos. Cical no solo logró recuperar su reputación en la plataforma de comercio electrónico, sino que también tuvo un retorno positivo ya en el primer mes. El gerente de e-commerce, Odin, destaca que en el primer mes con la tienda funcionando correctamente en Mercado Libre, la compañía facturó cerca de R$30.000, aumentando a R$70.000 al mes siguiente. Al ser consultado sobre este desempeño inmediato, Odin afirma: “Sin Alephee no habríamos logrado lo que ya hemos alcanzado y lo que aún deseamos alcanzar”.
Tras dos años, la facturación creció de forma significativa, alcanzando entre R$400.000 y R$500.000 mensuales. El objetivo de la empresa es ambicioso y busca consolidarse cada vez más en la principal plataforma de comercio electrónico de América Latina. Y, por supuesto, para alcanzar esta meta, Cical cuenta con el soporte de Alephee, que ha sido y sigue siendo su principal socio.
Los principales desafíos enfrentados por Cical
Uno de los mayores desafíos para Cical fue comprender las particularidades del ecosistema de Mercado Libre, como el funcionamiento del algoritmo y la importancia de ofrecer productos de calidad y responder rápidamente a las demandas. La constancia en este proceso es esencial para evitar sanciones en la plataforma.
La moderación excesiva, por ejemplo, puede incluso llevar a la suspensión de la cuenta de la empresa. Odin Hipólito subraya: “La falta de una guía clara al principio nos llevó a un proceso de prueba y error, hasta que el equipo encontró el camino correcto para mejorar las ventas.”
Otro punto de dificultad fue la adaptación al integrador de Alephee que, aunque potente, requirió tiempo para ser comprendido y utilizado en su máximo potencial. El gerente de e-commerce, Odin, comenta que al inicio de la operación todo era nuevo y que la empresa tuvo que estudiar ambas plataformas para aprovecharlas al máximo.
Con la mirada puesta en el futuro del e-commerce
Cical es consciente de que el comercio electrónico está apenas comenzando. Para los próximos años, planea expandir su operación a otras plataformas como Magalu, Amazon y Shopee. Odin Hipólito destaca: “Cuantos más marketplaces estemos presentes, más escaparates tendremos, lo que mejora la visibilidad de la empresa y, en consecuencia, ayuda a aumentar nuestras ventas en los canales digitales.”
Y, por supuesto, para alcanzar sus metas actuales y futuras, Cical pretende continuar con nosotros, ya que, según el propio Hipólito, gerente de e-commerce de la compañía, “Si no fuera por el integrador, por Alephee, no habríamos llegado ni cerca del resultado que tenemos hoy.”