<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1150002162319741&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Productos

¡Las fichas técnicas completas no solo ordenan tu stock: también venden por vos!

Las fichas técnicas de productos son documentos que reúnen toda la información técnica y detallada sobre una pieza o componente. En el rubro de autopartes, cumplen un rol clave: ayudan a organizar el portafolio, estandarizar datos y garantizar precisión en los catálogos digitales. Ese control es fundamental para evitar errores de aplicación, reducir devoluciones y fortalecer la experiencia de compra en un entorno tan técnico como el automotor. 

¿Para qué sirve una ficha técnica en el comercio de autopartes? 

En un catálogo digital bien estructurado, la ficha técnica permite que el comprador vea claramente si la pieza es compatible con su vehículo. La información más común incluye: 

  • Nombre del producto; 
  • Marca y código de referencia; 
  • Color, peso y dimensiones; 
  • SKU y atributos; 
  • Aplicación por modelo, año y versión del vehículo. 

Cuanto más precisa y completa sea la ficha, menor será el riesgo de incompatibilidades, retrabajos y reclamos de clientes. 

Tipos de fichas técnicas: operativa y gerencial 

En el contexto automotor, las fichas técnicas pueden clasificarse en dos tipos: 

Ficha técnica operativa: orientada a la producción y operaciones internas. Incluye control de stock, calidad de procesos y trazabilidad de materias primas. 

Ficha técnica gerencial: más estratégica, enfocada en la gestión de costos y compras. Ayuda a definir precios, márgenes de ganancia y comparar proveedores. 

Ambas son complementarias y pueden integrarse con ERPs o plataformas de comercio electrónico. 

Beneficios de digitalizar las fichas técnicas 

La digitalización de fichas técnicas aporta ventajas clave para distribuidores, fabricantes y minoristas: 

  • Control del stock en tiempo real; 
  • Reducción de errores de aplicación; 
  • Estandarización de descripciones en todos los canales; 
  • Automatización de catálogos digitales; 
  • Mayor agilidad en ventas y atención al cliente. 

¿Por qué invertir en esto ahora? 

Según el E-commerce Quality Index, el 96% de los e-commerce en Brasil todavía no ofrecen una buena experiencia de compra. En marketplaces y tiendas virtuales, las fichas incompletas generan pérdida de ventas, más devoluciones y dudas en la atención. 

Para escalar en el mundo digital, las fichas técnicas bien estructuradas son la base de la eficiencia operativa. Permiten buscar productos por filtros técnicos, integrarse con sistemas de gestión y mejorar la visibilidad en todos los canales de venta.

Alephee
Especialistas en transformación digital del ecosistema automotriz, acompañando la evolución del sector, de extremo a extremo.

Más del 65% de las ventas de autopartes ya se concretan por canales digitales

Previous article

La digitalización de las autopartes: el sector acelera para atender la nueva demanda

Next article