La mejora de las ventas de motos se viene consolidando en la Argentina, en un contexto regional de recuperación con los mayores crecimientos registrados en Perú y Colombia.
En América latina se registra un crecimiento del mercado de motos con Perú, Colombia y Argentina entre los países de mayor crecimiento
Con la participación de asociaciones empresarias de México, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela, Uruguay y Colombia se publicó el primer Boletín del Mercado Regional de Motos y Vehículos en América Latina.
Este boletín busca proporcionar datos confiables y sobre el sector de motocicletas y movilidad y las tendencias en cada país de la región.
En este primer informe, se difundieron datos sobre la actividad en los principales países de la región.
En el último año, el mercado de motocicletas (2, 3 y 4 ruedas) en América Latina registró un aumento en ventas del 14,7% en comparación con el mismo periodo de 2023, con Perú y Colombia liderando el crecimiento regional con un 19,2% y 16,1%, respectivamente.
Perú, Colombia y Argentina lograron los mayores aumentos en ventas interanuales de motocicletas de 2 ruedas, con incrementos de 22,2%, 16,8% y 16,1%, respectivamente, sin presentar decrecimientos en este segmento.
En el segmento de motocicletas de 3 ruedas, Ecuador y Perú destacaron con un crecimiento de 118,7% y 12,5%, respectivamente, mientras que en el segmento de 4 ruedas, Colombia, Chile y Ecuador lograron aumentos de 83,3%, 32,6% y 5,4%.
Cómo este crecimiento impulsa a la industria
El aumento sostenido en la venta de motos genera un efecto multiplicador en toda la cadena de valor:
- Motopartes y repuestos: La demanda de componentes como frenos, transmisiones, baterías y sistemas eléctricos crece proporcionalmente al parque de motos en circulación.
- Lubricantes y aceites: El mantenimiento periódico de unidades de baja cilindrada, que representan más del 55% del mercado, requiere productos específicos y de alta rotación.
- Neumáticos: La variedad de usos urbano, rural, delivery, turismo exige una oferta diversificada y constante de neumáticos adaptados a cada necesidad.
- Accesorios y equipamiento: Cascos, indumentaria, baúles, soportes y tecnología complementaria se consolidan como rubros en expansión.
Este dinamismo también favorece la producción nacional, que representa más del 98% de los patentamientos, y fortalece el ecosistema industrial argentino.
Comercio electrónico y venta indirecta: aliados del crecimiento
La digitalización del sector ha sido clave para sostener este crecimiento. La venta indirecta a través de plataformas como Mercado Libre, redes sociales y tiendas online permite a fabricantes, distribuidores y comercios llegar a nuevos públicos, optimizar sus canales de venta y reducir costos operativos.
En este contexto, Alephee se posiciona como un aliado estrategico para toda la operatoria.
Una industria que se transforma
La consolidación del mercado de motos en Argentina no solo responde a factores económicos y sociales, sino también a una evolución tecnológica y comercial. La movilidad personal, la eficiencia en el consumo y la versatilidad de las motos las convierten en una opción preferida por millones de argentinos.
Con el impulso de la producción local, el crecimiento del comercio electrónico y el apoyo de soluciones como Alephee, la industria de las dos ruedas se proyecta como uno de los motores más dinámicos del desarrollo económico nacional.