<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1150002162319741&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
E-commerce

Social commerce acelera la digitalización del posventa automotriz

La transformación digital en la comercialización de repuestos y servicios de posventa está ganando un nuevo aliado: social commerce. Más que una tendencia, el uso de redes sociales para generar ventas directas se está consolidando como una estrategia esencial para distribuidores, fabricantes y talleres que buscan mayor eficiencia, cercanía con el cliente y diferenciación en el mercado. 

Una de las principales áreas de esta transformación es el live commerce, un modelo que combina transmisiones en vivo y ventas en tiempo real. La práctica, que ganó fuerza en China y movió más de 3,5 billones de yuanes en 2022, según Statista, comienza a adoptarse en el sector automotriz como una forma de mostrar catálogos digitalizados, aclarar dudas técnicas y aumentar la conversión online de artículos como filtros, amortiguadores, baterías y accesorios. 

Según Research and Markets, se espera que el mercado global de live commerce supere los US$ 600 mil millones para 2027. En Brasil, grandes actores como Mercado Livre y Americanas ya invierten en transmisiones en vivo con influencers para impulsar ventas — y el segmento de repuestos automotrices ha seguido este camino con buenos resultados. 

Catálogo técnico en vivo y ventas más precisas 

A diferencia del comercio tradicional, el sector automotriz enfrenta un desafío adicional: la complejidad técnica de las piezas. En este escenario, el live commerce surge como una solución eficaz para educar al comprador final y al mecánico, quienes a menudo aún tienen dudas sobre la correcta aplicación de los componentes. 

Este es el caso de distribuidores que realizan lives técnicas con especialistas, explicando, por ejemplo, las diferencias entre filtros de cabina, cómo identificar piezas compatibles mediante un catálogo digital y cuáles son los errores más comunes al instalar sistemas de suspensión. Este tipo de contenido no solo ayuda a reducir devoluciones y errores de compra, sino que fortalece la confianza del cliente en la tienda. 

Además, al integrar el catálogo digital con el sistema de gestión, ya es posible actualizar precios y stock en tiempo real, garantizando mayor agilidad en la venta. Esto también permite destacar promociones relámpago durante las transmisiones en vivo, aumentando la sensación de urgencia y la tasa de conversión. 

Impacto directo en talleres, minoristas y consumidores 

La digitalización del proceso de venta — combinada con el engagement del social commerce — tiene un efecto directo en el usuario final: el comprador ahorra tiempo, tiene mayor claridad sobre lo que adquiere y se siente más seguro al finalizar su pedido. 

Según un estudio de Think With Google, el 55% de los consumidores afirma que los videos en vivo les ayudan a tomar decisiones más rápidas al comprar online. Y cuando se trata de repuestos automotrices, que requieren precisión y confianza, este contenido en tiempo real se vuelve aún más relevante. 

Los talleres que siguen lives técnicas pueden capacitar a sus equipos, conocer lanzamientos de productos e incluso recibir cupones o condiciones exclusivas para compra directa a través de plataformas de e-commerce. Por su parte, los minoristas, al comprender mejor las ventajas de ciertos artículos, pueden orientar a sus propios clientes con mayor propiedad — creando una cadena más informada y conectada digitalmente

Más que una tendencia: social commerce como pilar estratégico 

La combinación de redes sociales, catálogos digitalizados y transmisiones en vivo está remodelando la forma en que se presentan y comercializan los repuestos. La interacción en tiempo real, junto con la confianza generada por profesionales del sector, crea un recorrido de compra más claro, eficiente y orientado a la conversión. 

Las marcas que antes dependían exclusivamente del canal físico ahora experimentan un nuevo nivel de relación con el público — más directo, educativo y digital. 

Y si hasta hace poco hablar de ventas de repuestos a través de redes sociales parecía improbable, hoy se puede decir con seguridad: el social commerce ha llegado para quedarse — y promete ser un diferenciador competitivo en el sector automotriz.

Ana Dias
Posgraduada en Comunicación Digital y licenciada en Periodismo por la PUC-MG. Creadora de contenido en Alephee.

¿Tienda física o virtual? Descubre por qué el comercio electrónico es el camino para crecer en repuestos

Next article