La industria automotriz argentina se prepara para cambios importantes en su producción local. A lo largo de 2025, tres modelos dejarán de fabricarse en el país: el Volkswagen Taos, la Nissan Frontier y la Renault Alaskan.
Actualmente, la producción nacional representa el 44% del mercado, mientras que las importaciones alcanzan el 56%. Estos porcentajes podrían modificarse debido a la decisión de las terminales, que responde tanto a la evolución de la demanda interna como a las necesidades de los mercados externos.

Modelos y reemplazos
El Volkswagen Taos y la Nissan Frontier seguirán comercializándose en Argentina, pero como modelos importados. En el caso del Taos, llegará desde México hacia fines de este año, mientras que la Frontier comenzará a importarse a partir de 2026.
La situación es diferente para la Renault Alaskan, que dejará de producirse sin un reemplazo inmediato. La marca proyecta incorporar una nueva pickup compacta conocida por ahora como Concept Niágara en el segundo semestre de 2026.

Nuevas incorporaciones a la producción local
En contraste con las bajas, la planta de Fiat en Ferreyra, Córdoba, comenzó este año la producción de la pickup Titano de una tonelada. Este modelo se sumará próximamente a la red de concesionarios, reforzando la oferta de vehículos utilitarios de producción nacional.
Con estos cambios, el sector deberá ajustar su equilibrio entre producción local e importaciones, en un escenario donde la competitividad y la diversificación de la oferta serán claves para sostener el volumen de ventas.