El sector automotor cerró el primer semestre de 2025 con cifras históricas. Según datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), entre enero y junio se patentaron 326.039 vehículos 0 km, impulsando el mejor desempeño para este período desde 2018.
En junio se registraron 52.212 unidades, lo que representa un crecimiento del 68,9% interanual, aunque con una leve baja del 7,3% respecto de mayo. En el acumulado del semestre, el aumento fue del 77,8% frente a 2024, consolidando un escenario de fuerte expansión para la industria.
Factores que impulsaron el crecimiento
El repunte se explica por una mayor disponibilidad de modelos, producto de la normalización de las importaciones y la ampliación de la oferta por parte de las terminales. La competencia entre marcas se intensificó, favoreciendo precios más competitivos y una diversidad de opciones para los consumidores.
Otro factor clave fue la financiación: alrededor del 50% de las operaciones se concretaron mediante créditos, impulsados por líneas con tasa 0% y condiciones favorables ofrecidas por diversas automotrices. La reducción de impuestos específicos y la estabilidad de precios en parte del período también jugaron un rol relevante.
Producción nacional e importaciones
En los primeros seis meses del año, el 43% de los vehículos vendidos fueron de producción nacional. Los modelos importados desde Brasil representaron el 48%, cifra que refleja un aumento de participación frente a 2024, cuando los vehículos de ese origen eran el 33% del mercado.
Marcas y modelos líderes
Volkswagen y Toyota compartieron el liderazgo con 52.825 y 52.677 unidades respectivamente, cada una con una participación del 17,1%. Las siguieron Fiat (42.707 unidades, 13,8%), Renault (31.520, 10,2%) y Peugeot (28.899, 9,4%).
En cuanto a modelos, el Peugeot 208 lideró el ranking con 18.548 patentamientos, seguido muy de cerca por el Fiat Cronos (18.516). Completaron los primeros puestos la Toyota Hilux (17.142), el Toyota Yaris (15.529) y la Ford Ranger (13.797).