<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1150002162319741&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Autopartes

Los autos eléctricos ganan terreno: ¿está preparada tu operación de autopartes para este cambio?

El avance y sus efectos en el mercado de reposición 

Brasil está atravesando una transformación significativa en materia de movilidad, impulsada por la creciente adopción de vehículos eléctricos e híbridos. Con proyecciones optimistas para los próximos años, se espera que estos modelos ganen cada vez más espacio en el mercado nacional. Este cambio tiene un impacto directo en la cadena automotriz, especialmente en el sector de autopartes, que deberá adaptarse para abastecer una nueva demanda de componentes especializados. 

Cambios en la demanda de piezas y necesidad de actualización técnica 

A diferencia de los motores a combustión, los vehículos electrificados requieren piezas específicas relacionadas con sistemas eléctricos, baterías, inversores y frenos regenerativos. Esto obliga a distribuidores, talleres y comercios a actualizar catálogos, stocks y conocimientos técnicos. La disponibilidad de aplicaciones detalladas por modelo y versión será clave para garantizar agilidad en la atención y minimizar errores en la selección de repuestos.  

El rol de la digitalización en la adaptación de la cadena 

La digitalización es un factor determinante en este proceso de adaptación. Plataformas que integran catálogos, sincronizan inventarios y actualizan precios en tiempo real permiten organizar mejor la oferta de piezas para nuevos modelos. También facilitan el acceso de talleres y consumidores a los productos mediante marketplaces, promoviendo agilidad, alcance y reducción de errores. Empresas que ya trabajan con este modelo reportan mejoras notables en eficiencia y ventas. 

Tendencias y oportunidades en el sector postventa 

Con el pronóstico de mantenimientos más espaciados y menor necesidad de intervenciones mecánicas en vehículos eléctricos, el postventa tenderá a una mayor especialización. Los talleres que inviertan en herramientas adecuadas, formación técnica e integración con catálogos digitales estarán mejor posicionados para responder a esta nueva demanda. También se abrirá una oportunidad para fabricantes que desarrollen líneas específicas para vehículos electrificados. 

El aporte de Alephee en esta transición 

La plataforma Alephee permite organizar catálogos por modelo y versión, distribuir aplicaciones técnicas con precisión, integrarse con ERPs y publicar automáticamente en los principales canales de venta. Esto ofrece más agilidad, actualización constante y competitividad para las empresas del rubro de la reposición automotriz. 

La electrificación es un camino sin retorno, y las empresas de autopartes que inviertan desde ahora en infraestructura, capacitación y digitalización estarán en una posición privilegiada para liderar esta nueva etapa del postventa en Brasil.

Larissa Da Silva Rodrigues
Tecnóloga en Sistemas de Internet y posgraduada en Gestión y Planificación de TI. Analista de Contenidos en Alephee.

Del depósito al destino sin frenos. ¡La última milla acelera a fondo!

Next article