<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1150002162319741&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Neumáticos

El mercado de neumáticos alcanzará USD 578 mil millones: gran parte será digital


El mercado de neumáticos ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Según un informe de Fortune Business Insights, se proyecta que este segmento alcance los 578,57 mil millones de USD en los próximos años, impulsado por avances tecnológicos, la demanda de opciones más sostenibles y el envejecimiento del parque vehicular, especialmente en América Latina.

Auge de las ventas online: una oportunidad en expansión

La venta de neumáticos a través de canales digitales ha ganado terreno frente a los modelos tradicionales. En Argentina, por ejemplo, el comercio electrónico de neumáticos alcanzó un valor de 1.380 millones de USD en 2020, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,8% entre 2022 y 2026, según datos de Statista y Research and Markets.

Este dinamismo refleja un cambio profundo en los hábitos de consumo, en donde talleres, minoristas y usuarios finales optan cada vez más por plataformas online para comprar repuestos y servicios.

Beneficios del canal digital

  • Alcance ampliado: las marcas pueden llegar a regiones donde antes no tenían presencia física.
  • Reducción de costos: menos dependencia de puntos de venta físicos significa menos gastos fijos.
  • Datos en tiempo real: las plataformas digitales permiten conocer el comportamiento del comprador y ajustar estrategias comerciales con mayor precisión.


Desafíos aún vigentes

  • Logística y distribución: el volumen y peso de los neumáticos encarecen su transporte.
  • Gestión del stock: la previsión de la demanda es clave para evitar quiebres o excesos.
  • Competencia online: con más opciones disponibles, la diferenciación y los márgenes se vuelven un reto.


¿Qué sigue para el sector?

La digitalización del canal de ventas ya no es una tendencia, sino una necesidad para quienes desean mantenerse competitivos. Las empresas que automatizan precios, integran catálogos y optimizan su logística tienen mayores chances de fidelizar clientes y escalar sus operaciones.

 

Ana Dias
Posgraduada en Comunicación Digital y licenciada en Periodismo por la PUC-MG. Creadora de contenido en Alephee.

El 60 % de las ventas de autopartes ya ocurre online

Previous article

Más del 50% de las búsquedas de autopartes ya empiezan online

Next article