Con un 55,1% comprando en línea, digitalizar el sector de neumáticos se volvió una urgencia. La forma en que se venden las piezas automotrices cambió y rápido. Según YouGov, el 55,1% de los brasileños ya prefieren comprar en línea en lugar de ir a una tienda física. Esto incluye filtros, bujías, parabrisas y, cada vez más, neumáticos. Aunque las ventas de neumáticos cayeron un 8,2% en 2023, el movimiento hacia lo digital no se desaceleró. Al contrario: quienes compran quieren agilidad, precios actualizados e inventario disponible con pocos clics.
La combinación de una flota envejecida, consumidores más informados y el avance del comercio electrónico está presionando a fabricantes, distribuidores y tiendas a repensar cómo ofrecen sus productos. Hoy, vender piezas por internet ya no es una ventaja, es lo mínimo para competir.
La digitalización gana fuerza pese a la caída en las ventas del sector
En 2023, las ventas totales de neumáticos en Brasil cayeron un 8,2% respecto al año anterior, según ANIP. Aun así, las ventas en canales digitales siguen creciendo. Esto se debe a que, pese a la retracción entre fabricantes y grandes compradores, el mercado de reposición continúa activo, impulsado por la flota envejecida y el consumidor final que busca conveniencia.
Con más vehículos antiguos circulando, aumenta la demanda de piezas de repuesto y quien sepa posicionarse digitalmente estará adelante. La venta en línea dejó de ser solo una alternativa y se convirtió en un canal estratégico para alcanzar nuevos públicos, atender con rapidez y mantener la operación competitiva.
¿Qué cambia en la práctica para quienes venden piezas y neumáticos?
La digitalización no significa solo “tener un sitio web”. Es un cambio operativo: actualizar precios e inventarios en tiempo real, integrar canales de venta, evitar rupturas y garantizar una experiencia consistente para el cliente, ya sea mecánico, comerciante local o conductor autónomo.
Las empresas que invierten en tecnología pueden:
• Reducir errores manuales y retrabajos al mantener datos sincronizados
• Atender diferentes tipos de clientes con rapidez, adaptando precios y condiciones según el perfil de compra
• Ampliar el alcance geográfico, vendiendo a regiones antes inalcanzables
• Mejorar la rotación de inventario, al seguir la demanda con mayor precisión
Logística, fijación de precios y gestión de inventarios: los grandes desafíos del comercio electrónico
No todo son facilidades. Vender neumáticos y piezas online requiere planificación logística, gestión cuidadosa de inventarios y atención especial a la formación de precios. Los neumáticos, por ejemplo, demandan más espacio y un transporte robusto. Los artículos más pequeños, como filtros y cables, necesitan una organización eficiente para garantizar entregas rápidas.
Además, el sector es altamente competitivo. Quien no actualiza sus precios con frecuencia puede perder oportunidades, pero tampoco puede comprometer el margen de ganancia.
Por eso, automatizar procesos, monitorear indicadores y buscar soluciones que integren inventario y ventas es esencial para ganar escala y asegurar la sostenibilidad del negocio.
La digitalización de la reposición automotriz no es una tendencia pasajera. Es una respuesta concreta a las nuevas exigencias del mercado — y, sobre todo, a un nuevo perfil de consumidor que quiere decidir dónde, cuándo y cómo comprar. Adaptarse a este escenario no significa solo seguir a la competencia: significa permanecer relevante.